
¿Por qué necesitamos el proyecto GEM?
Reducir la brecha de género para alcanzar el máximo potencial de innovación en Europa
La innovación y las tecnologías digitales desempeñan un papel fundamental en la prosperidad de Europa. Sin embargo, la digitalización presenta un desafío para el mercado laboral: transforma la cantidad, variedad y tipos de trabajos a un ritmo vertiginoso, mucho más rápido que el que la gente es capaz de seguir. Una gran mayoría de los países de la EU-28 han experimentado recientemente dificultades de contratación debido a una falta sustancial de candidatos adecuados (STEM Alliance, 2017). El Comisario Gabriel dijo que “Alentar a las mujeres en este campo [digital] y construir un sector tecnológico con equilibrio de género desempeñará un papel importante para impulsar la innovación y aportar beneficios económicos a la economía europea” (COM, 2018c). Pero, “la falta de interés entre las chicas por realizar estudios en TIC y STEM sigue siendo un problema evidente. Esto conduce a la pérdida de oportunidades sociales y económicas y corre el riesgo de reforzar la desigualdad de género” (COM, 2018d). Para subrayarlo con hechos: solo el 15% de los trabajadores del sector tecnológico en la UE son mujeres (COM, 2018b), de cada 1000 mujeres solo 24 se gradúan en campos relacionados con las TIC (Iclaves, 2018).

¿ Cuáles son los principales objetivos del proyecto?
Alentar a las chicas a interesarse por las disciplinas STEM y TIC, propiciando que la sociedad apoye su desempeño en ellas
Los principales objetivos del proyecto son inspirar y permitir que las chicas europeas aprovechen su potencial STEM, digital y emprendedor y logar que la sociedad europea apoye estos esfuerzos.
Esperamos que una vez finalizado el proyecto piloto, las chicas que han participado en Campus de Verano GEM sean conscientes de su potencial y se animen a estudiar o seguir carreras profesionales en los sectores STEM/digitales.
Varios estudios de investigación han descrito que la influencia más acusada en las decisiones de las mujeres la tienen factores controlables, como el estímulo (por ejemplo, a través de la influencia familiar) y la exposición a temas relacionados con el sector (por ejemplo, dar a conocer las carreras de las TIC) (Wang et al., 2015), en este proyecto se tratará de involucrar a cuatro grupos de partes interesadas principales para que respalden a las chicas:
- Familias, amigos/as y entorno humano cercano
- Representantes de empresas e industrias
- Responsables políticos y medios de comunicación y
- Grupos interesados en la educación, como profesores/as, instituciones de educación superior, agentes de enseñanza no-formal.

¿Cómo lograremos nuestros objetivos?
A través del Campus de Verano GEM como una forma de enfocar las STEM a las chicas (STEM4Girls) lo que dirigirá a las chicas hacia las STEM (Girls2STEM) y del establecimiento de la Red GEM como un estructura de apoyo para las chicas
Para despertar el interés de las chicas e inspirarlas a participar en STEM/TIC, los Campus de Verano se organizarán para alcanzar 5 objetivos cruciales:
- chicas con conocimientos STEM (especialmente TIC),
- chicas con conocimientos sobre el mundo laboral STEM/digital,
- chicas con mentalidad emprendedora,
- chicas con habilidades transversales,
- chicas con conocimiento de modelos inspiradores a seguir.
Estos Campus de Verano se organizarán dos veces en cada país, se evaluarán y optimizarán. Las recomendaciones para la organización y el contenido de los Campus de Verano GEM estarán disponibles públicamente una vez finalizado el proyecto para que otros grupos e instituciones los puedan organizar, lo que faciltará la sostenibilidad a largo plazo del proyecto.
Se establecerá la Red GEM y se ampliará con la inclusión de representantes de instituciones de educación superior, ministerios, empresas, escuelas, proveedores de educación, municipios y centros de investigación. La red acordará medidas determinadas que satisfagan las necesidades de los grupos destinatarios y los objetivos del proyecto.
